Es un libro de la serie de Utilísima, que reemplazó a "Cocina para Superbebés" que ya no se consigue. Lindas recetas, originales y prácticas, y una nutrición equilibrada.
Crecer Sanos...
Información de calidad para la salud de tus hijos
jueves, 29 de septiembre de 2011
Recetas para bebés: ideas para no aburrirse
Es un libro de la serie de Utilísima, que reemplazó a "Cocina para Superbebés" que ya no se consigue. Lindas recetas, originales y prácticas, y una nutrición equilibrada.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Escarlatina
jueves, 4 de agosto de 2011
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2011: comunicándonos!
1. Tener una política de lactancia materna. Que sea periódicamente comunicada a todo el personal de salud.
2. Capacitar a todo el personal de salud para implementar esta política.
3. Informar a toda mujer embarazada del manejo y de los beneficios de la lactancia.
4. Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la primera hora después del parto.
5. Enseñar a las madres cómo amamantar y cómo mantener la lactancia aun si se tienen que separar de sus hijos.
6. No dar a los recién nacidos ningún alimento ni bebida que no sea la leche materna, salvo por indicación médica.
7. Practicar el alojamiento conjunto: dejar que los recién nacidos y sus madres estén juntos las 24 horas del día.
8. Fomentar la lactancia materna a libre demanda, sin horarios rígidos.
9. No dar mamaderas o chupetes a los niños que están siendo amamantados.
10. Promover la creación de grupos de apoyo a la lactancia materna y referir a las madres a estos grupos al salir de la maternidad.jueves, 7 de julio de 2011
Convulsiones febriles: para perder el miedo.
jueves, 23 de junio de 2011
Piojos!
Los piojos de la cabeza son una de las tres especies de piojos que pueden afectar al ser humano. Su nombre científico es "Pediculus humanus capitis". También existen los piojos del cuerpo (Pediculus humanus corporis) y los del pubis (Pthirus Pubis).
- Uso del peine fino al menos 3 veces por semana. Se puede utilizar una loción "ablandadora de liendres" para que esta se despegue del pelo, a la que está adherida, o en su remplazo partes iguales de vinagre y agua. También se puede facilitar el trabajo con crema de enjuague.
- Agentes pediculicidas: la permetrina al 1% en lociones o shampoos, utilizar por 10 minutos y luego enjuagar con abundante agua. Tienen buen poder frente a los insectos, pero no mata a las liendres, por lo que se debe acompañar por peine fino. En Argentina, desde el 2011, están prohibidos los productos con Lindano.
- Via Oral: Hay antibóticos, como el sulfametoxazol, que tienen acción pediculicida. También antiparasitarios como la Ivermectina, que se están estudiando con resultados alentadores. Son de indicación médica.
- NO colocar nafta o querosén en el cabello y cuero cabelludo. NO utilizar insecticidas o productos veterinarios. Son tóxicos y potencialmente mortales.
jueves, 9 de junio de 2011
¿Que beben los niños con sed?
- Gaseosas
- Jugos, pulpas y concentrados
- Jarabes, polvos y granulados
- Provocan caries y mayor erosión dental.
- Trastornos nutricionales como obesidad en la mayoría de los niños, y en algunos, desnutrición.
- Junto con la obesidad, causan diabetes, hipertensión arterial y colesterol alto.
- Alteración en el crecimiento de la talla.
- Diarrea crónica.
- Dolores abdominales recurrentes.
- Trastornos de la absorción de calcio (y con ello, fragilidad de los huesos).
- Disminución del calcio en sangre. En niños menores de un año puede ser severa, provocando convulsiones.
- Irritabilidad, trastornos de conducta, insomnio.
- Urticarias y alergias
jueves, 2 de junio de 2011
Atchis!! resfrios y otros mocos...
Las enfermedades respiratorias son las más comunes en los menores de 5 años. Es por eso que a los pequeños se los denomina "mocosos" en tantas partes del mundo.