A partir de este año, la vacuna antigripal se incorpora al calendario de vacunación nacional. Se aplicará a los niños de 6 meses a 2 años, a las embarazadas y puerperas hasta los seis meses después del parto y a los mayores de 65 años. También es obligatoria en los trabajadores de la salud. Para aplicarla no se necesita indicación médica.
Las personas entre 2 y 65 años deben recibir la vacuna si pertenecen a alguno de los siguientes grupos de riesgo (estas personas necesitan indicación médica):
-Enfermedades pulmonares o cardíacas crónicas.
-Enfermedades metabólicas.
-Diabetes.
-Insuficiencia renal.
-Hemoglobinopatias.
-Inmunosuprimidos.
-Tratamiento crónico con aspirina.
Como se aplica?
Es una vacuna inyectable intramuscular. En los mayores de 1 año se aplica en el brazo y en los menores de esa edad, en el muslo.
De 6 a 35 meses de edad, se utiliza media dosis (o vacuna pediátrica). Si es la primera vez que el niño recibe la vacuna antrigripal, se aplican dos dosis, con un intervalo de 1 mes entre ambas.
A partir de los 35 meses, se aplica la dosis completa. Los menores de 9 años que reciben por primera vez esa vacuna, deben también recibir dos dosis con un mes de diferencia entre cada una.
Respecto a la composición, es importante recordar que es una vacuna que se reformula año a año, ya que es virus de la gripe es cambiante. La vacuna que se aplicará este año en el hemisferio sur es trivalente (protege contra tres cepas), incluyendo la cepa pandémica (H1N1) y las circulantes en el hemisferio norte.
La aplicación comenzará a mediados de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario