En Argentina se comenzó el 17 de marzo de 2010 con la campaña de vacunación contra
Deben vacunarse:
- Niños de 6 meses a 4 años, 11 meses y 29 dias (quienes cumplieron 5, no).
- Embarazadas.
- Madres de niños menores de 6 meses.
- Niños de 5 años o más con factores de riesgo (Enfermedades del corazón, enfermedades respiratorias, retraso madurativo, síndromes genéticos, diabetes, enfermedades renales, obesidad mórbida, etc) deben concurrir a su pediatra, quien les confeccionará la indicacion médica para que reciban la vacuna. Debe estar claro en la orden el diagnostico!
Es importante saber que los niños entre 6 meses y 3 años deben recibir 2 dosis de esta vacuna, con un intervalo de 4 semanas entre cada dosis. Esto es porque los más chiquitos tienen un sistema inmune mas inmaduro y requiere mayor estimulo para realizar anticuerpos.
Si queremos vacunar un niño mayor de 5 años que no tenga factores de riesgo, debemos solicitar al pediatra una orden para comprar la vacuna en la farmacia y aplicarla. La vacuna que se aplica en estos casos es la trivalente (Begrivac ®, Istivac ® e Influvac®), que tiene la cepa H1N1 y dos cepas más. Los menores de 9 años que nunca se hayan vacunado contra la gripe en años anteriores, deben recibir 2 dosis, con un intervalo de 4 semanas entre cada una.
Recordar que la prevención es la principal arma frente a
Fuentes:
Comité Nacional de Infectología Pediatrica de
Norma de vacunación del Ministerio de Salud de
No hay comentarios:
Publicar un comentario